
Viva Blogcast PRO
Sigue Regalándote 5 Minutos para Transformar tu Salud
⬇️Busca tu artículo aquí ⬇️
🚀 Ya empezaste este camino, ahora sigue avanzando.
💪 No lo dejes a medias.
🎙️ Dale play a tu artículo del día y sigue sumando hacia tu mejor versión. 🔊✨
ARTICULO
⬇️
NUEVO
⬇️
ARTICULO ⬇️ NUEVO ⬇️

Eliminar redes sociales: 10 beneficios reales para tu salud mental, física y emocional
¿Y si desconectarte fuera la mejor forma de reconectarte contigo? Descubre las razones científicas y prácticas por las que eliminar tus redes sociales podría ser el paso más saludable que tomes este año.

Dieta DASH: la estrategia científicamente comprobada para reducir la presión arterial
La dieta DASH no es otra moda pasajera: es una estrategia validada por la ciencia para bajar la presión arterial sin pasar hambre ni volverse loco contando calorías. Aprende cómo implementarla en tu vida diaria de forma práctica y sin complicaciones.

¿Estás avanzando o solo lo parece? Descubre la trampa de la ilusión de progreso en tu salud
Crees que estás progresando con tus hábitos, pero en realidad solo estás ocupado. Descubre qué es la ilusión de progreso, por qué es tan común y cómo romper con ella para ver resultados reales en tu salud.

¿Es posible revertir la diabetes tipo 2? Mitos, ciencia y pasos reales para lograrlo
¿Tienes diabetes tipo 2? No todo está perdido. En este artículo descubrirás si realmente es posible revertirla, qué dice la ciencia y cómo puedes dejar atrás el miedo y tomar el control de tu salud con pasos simples, reales y sin dietas extremas.

Cómo Optimizar tu Metabolismo de Forma Natural, Científica y Sin Mitos
¿Sientes que tu metabolismo está en modo ahorro de energía? Este artículo rompe con los mitos y te enseña, con ciencia real y consejos prácticos, cómo activarlo sin soluciones mágicas. Descubre por qué comer más, dormir mejor y moverte distinto puede cambiarlo todo.

Modelo biomédico vs biopsicosocial: qué son, diferencias y cuál mejora más tu salud
¿Tu salud se trata solo con pastillas? Descubre la diferencia entre el enfoque biomédico y el biopsicosocial, y cómo entenderlos puede transformar tu bienestar diario. Porque no eres solo un cuerpo con síntomas: eres una persona completa.

Cardiopatía isquémica: cómo prevenirla con salud integral y hábitos diarios
La cardiopatía isquémica no siempre da señales, pero tu estilo de vida sí. Descubre cómo prevenir esta enfermedad silenciosa a través de hábitos integrales, sin complicaciones médicas y con estrategias reales que tu corazón va a agradecer.

Mínimo viable en salud: la estrategia para transformar tus hábitos
¿Y si mejorar tu salud no significara hacer dietas imposibles ni entrenar como atleta? Descubre cómo aplicar el “mínimo viable” a tus hábitos diarios para lograr cambios reales, sostenibles y sin drama.

Respirar por la boca engorda: el vínculo entre mala respiración, estrés y aumento de peso
¿Sabías que respirar por la boca podría estar saboteando tu salud y haciéndote ganar peso sin darte cuenta? Descubre cómo este hábito aparentemente inofensivo altera tus hormonas, tu sueño y tu metabolismo… y lo que puedes hacer al respecto.

Los 8 enemigos invisibles de tu salud: lo que sabotea tu bienestar sin que lo notes
¿Te esfuerzas por estar saludable pero no ves resultados? Puede que estés cayendo en trampas comunes que sabotean tu bienestar sin darte cuenta. Descubre los errores más frecuentes (y silenciosos) que afectan tu salud física y mental, y cómo evitarlos con consejos prácticos y basados en ciencia.

Motivación intrínseca vs extrínseca: cómo encontrar lo que realmente te impulsa
¿Haces lo que haces porque te nace... o porque sientes que debes? Descubre las claves científicas detrás de la motivación intrínseca y extrínseca, y aprende a usarlas a tu favor para crear hábitos duraderos sin depender de la fuerza de voluntad (ni del regaño ajeno).

Epigenética aplicada: cómo tus hábitos reescriben tu salud sin cambiar tu ADN
Tus genes no te condenan: tus hábitos los reescriben. Descubre cómo lo que comes, cómo duermes o incluso con quién hablas, puede activar o desactivar genes y moldear tu salud. La epigenética aplicada te demuestra que no estás atrapado en tu genética, estás escribiendo tu historia cada día.

Cómo identificar un mal hábito: Guía práctica para detectarlo y cambiarlo sin dramas
No todos los malos hábitos se ven como vicios. Algunos se esconden detrás de rutinas cómodas que sabotean tu salud sin que lo notes. En este artículo descubrirás cómo identificarlos, entender su origen y comenzar a transformarlos con estrategias simples y sin culpas.

Ikigai: la brújula japonesa para una vida con propósito y salud duradera
¿Y si la clave para una vida más larga, con menos estrés y más salud estuviera en descubrir tu propósito? El Ikigai japonés no es una moda, es una herramienta práctica que puede ayudarte a construir una vida con sentido real, energía y bienestar.

Clasificación NOVA: Cómo identificar alimentos ultraprocesados
¿Sabías que muchos productos que crees saludables podrían estar saboteando tu bienestar? Descubre la clasificación NOVA: una forma sencilla de entender qué tan procesado está lo que comes y cómo eso impacta tu cuerpo, tu energía y tu salud a largo plazo.

Retención de líquidos: Cómo eliminarla de forma efectiva
¿Te sientes hinchado sin razón aparente? La retención de líquidos puede estar detrás. Descubre por qué tu cuerpo guarda agua como si fuera oro líquido, y qué puedes hacer para liberarlo de forma natural, sin dietas absurdas ni soluciones mágicas.

Arquitectura del Propósito: Cómo Diseñar una Vida Saludable y con Sentido
¿Y si tu salud no dependiera solo de lo que comes o cuánto duermes, sino del sentido con el que vives? Descubre cómo la arquitectura del propósito puede transformar tu bienestar desde adentro, con ciencia, herramientas prácticas… y un toque de humor.

Memoria celular: cómo tu cuerpo recuerda lo que tú olvidas
¿Sabías que tu cuerpo recuerda más de lo que crees? Desde traumas hasta hábitos saludables, tus células llevan un registro silencioso que puede afectar tu salud física y emocional. Descubre cómo funciona la memoria celular y cómo puedes reescribirla a tu favor.

Falta de concentración: La niebla de la mente
La falta de concentración no es un fallo de carácter, sino una señal de que algo más profundo está desconectado. En este artículo descubrirás por qué tu mente se dispersa, qué hábitos la debilitan, y cómo recuperar tu enfoque con acciones sencillas, científicamente respaldadas y profundamente humanas.

Explosión de Ideas: Cómo Generar Nuevas Ideas
¿Te has sentido bloqueado o sin ideas para mejorar tu salud? Descubre cómo una técnica sencilla basada en hacer preguntas puede desbloquear tu mente, motivarte y ayudarte a encontrar soluciones prácticas que realmente se adaptan a ti.