Método 3P: Pequeño, Preciso y Posible
MÉTODO 3P
Pequeño • Preciso • Posible
Transforma tus hábitos con pasos mínimos pero poderosos
Por Carlos Domínguez

Contenido

Tabla de Contenidos

  • Introducción: La ciencia de los hábitos pequeños
  • Capítulo 1: Pequeño - El arte de empezar
  • Ejemplos Prácticos
  • Capítulo 2: Preciso - El poder de la claridad
  • Comparación: Preciso vs Vago
  • Capítulo 3: Posible - La clave de la consistencia
  • Tu plan de acción 3P
MÉTODO 3P
2

Introducción: La ciencia de los hábitos pequeños

¿Cuántas veces has intentado crear un nuevo hábito - hacer ejercicio, comer mejor, meditar - solo para abandonarlo a las pocas semanas? No estás solo. Las estadísticas muestran que más del 80% de las resoluciones de Año Nuevo fracasan antes de febrero.

El problema no es tu fuerza de voluntad, sino tu estrategia. Intentamos cambios demasiado grandes, demasiado vagos y poco adaptados a nuestra realidad. El método 3P es la solución a este problema ancestral.

¿Por qué fallamos al crear hábitos?

La neurociencia explica que nuestro cerebro está diseñado para conservar energía. Los cambios grandes activan mecanismos de resistencia psicológica que nos llevan al fracaso:

  • El cerebro percibe grandes cambios como amenazas
  • La motivación inicial decae rápidamente
  • Las metas vagas no crean patrones neuronales claros
  • Ignoramos nuestras limitaciones reales
3

Capítulo 1: Pequeño - El arte de empezar

Hazlo tan simple que no puedas fallar

La clave del primer P es reducir la resistencia psicológica. Cuando una acción es tan pequeña que parece insignificante, tu cerebro no encuentra excusas para evitarla.

Pregunta clave: "Si tuvieras que dar un solo paso esta semana, ¿cuál sería?"

Beneficios de empezar pequeño:

  • Reduce la procrastinación: Elimina la barrera psicológica de empezar
  • Crea momentum: Un pequeño éxito lleva a otro
  • Construye confianza: Cada logro refuerza tu autoeficacia
  • Minimiza la resistencia: Requiere poca fuerza de voluntad
4

Ejemplos Prácticos

Objetivo: Crear hábito de ejercicio

Demasiado ambicioso: Ir al gimnasio 5 días a la semana durante 1 hora

Versión 3P (Pequeño): Hacer 5 flexiones de pared cada mañana

Objetivo: Leer más libros

Demasiado ambicioso: Leer 50 páginas diarias

Versión 3P (Pequeño): Leer 1 página cada noche antes de dormir

Objetivo: Comer más saludable

Demasiado ambicioso: Cambiar completamente mi dieta

Versión 3P (Pequeño): Comer una fruta como snack cada tarde

"La grandeza de un hábito no está en su tamaño inicial, sino en su capacidad para repetirse día tras día."

5

Capítulo 2: Preciso - El poder de la claridad

Define exactamente qué vas a hacer

La ambigüedad es el enemigo de la acción. Cuando no tenemos claridad sobre qué constituye el éxito, es fácil posponer, racionalizar o abandonar.

Pregunta clave: "¿Cómo sabrás que lo lograste?"

Elementos de una meta precisa:

  • Qué: Acción concreta a realizar
  • Cuándo: Momento específico del día
  • Dónde: Lugar definido
  • Cuánto: Duración o cantidad medible
6

Comparación: Preciso vs Vago

Versión Preciso (3P)

"Meditar 5 minutos cada mañana al despertar"

"Comer 1 porción de verdura en el almuerzo"

"Escribir 200 palabras cada día a las 8pm"

"Hacer 10 minutos de yoga cada noche"

Versión Vaga (común)

"Meditar más"

"Comer más sano"

"Escribir más"

"Hacer más ejercicio"

"Lo que no se puede medir, no se puede mejorar. La precisión elimina la indecisión y crea un camino claro hacia la acción."

7

Capítulo 3: Posible - La clave de la consistencia

Ajusta la meta a tu realidad actual

La viabilidad es el componente más ignorado en la creación de hábitos. Una meta imposible de mantener conduce inevitablemente al abandono.

Pregunta clave: "Del 1 al 10, ¿qué tan seguro estás de que lo lograrás?"

Regla clave: Si la respuesta es menor a 7, simplifica la meta

Ejemplo de adaptación

Meta inicial: Hacer ejercicio 30 minutos diarios

Valoración de posibilidad: 4/10 (demasiado baja)

Reducción necesaria: "Hacer 5 minutos de estiramientos antes de dormir"

Nueva valoración: 9/10 (meta alcanzable)

8

Tu plan de acción 3P

Paso a paso para crear tu hábito

  1. Elige un área de mejora: Selecciona solo un hábito a la vez
  2. Define tu versión pequeña: ¿Cuál es el paso mínimo?
  3. Hazlo preciso: Especifica qué, cuándo, dónde y cuánto
  4. Evalúa la posibilidad: ¿Seguridad mayor a 7/10?
  5. Implementa por una semana: Enfócate solo en la consistencia
  6. Revisa y ajusta: Cada domingo evalúa y mejora
¡Comienza hoy!
9